Cámara Zaragoza Cámara Zaragoza Cámara Huesca Cámara Teruel
Buscador:
Bolsa de traspasos      a+  a-  
imprimir

PREGUNTAS FRECUENTES

 

 Cuestiones Jurídicas

¿Cuándo termina mi contrato de arrendamiento de local de negocio si es anterior al 9 de mayo de 1985?.

¿Cuándo termina mi contrato de arrendamiento de local de negocio si se celebró entre el 9 de mayo de 1985 y el 31 de diciembre de 1994?.

¿Cuánto puede aumentar la renta el arrendador del local si se produce una cesión del mismo (traspaso)?.

¿Qué fianza debe pagar el arrendatario en caso de arrendamiento de local de negocio?

¿ Quién está obligado a depositar la fianza y donde?.

 

Cuestiones Económicas

 

Cuestiones Jurídicas

¿Cuándo termina mi contrato de arrendamiento de local de negocio si es anterior al 9 de mayo de 1985?.

Si el arrendatario es una persona física, el contrato se extinguirá en principio con su fallecimiento o jubilación.
 
Si se produce una de las anteriores situaciones puede subrogarse el cónyuge, si realiza la misma actividad, hasta su fallecimiento o jubilación.
 
También puede a la muerte o jubilación del titular o cónyuge subrogado continuar un descendiente que mantenga la misma actividad, pero en este caso el contrato finalizará el 1 de enero de 2015.

Volver al índice

¿Cuándo termina mi contrato de arrendamiento de local de negocio si se celebró entre el 9 de mayo de 1985 y el 31 de diciembre de 1994?. 

A partir del 9 de mayo de 1985, fecha en la que entra en vigor en Real Decreto-Ley 2/1985, de 30 de abril, la prórroga forzosa sólo se aplica en el caso de que las partes así lo acuerden.
 
Así la duración del contro queda a la voluntad de las partes y dependerá de lo pactado en la celebración de dicho contrato. 
 

¿Cuánto puede aumentar la renta el arrendador del local si se produce una cesión del mismo (traspaso)?. 

Deberá tenerse en cuenta la fecha de celebración del contrato de arrendamiento.
 
En los contratos celebrados con anterioridad a la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994, la cesión del contrato de arrendamiento da derecho al arrendador a aumentar la renta en vigor en un 15%.
 
En los contratos celebrados al amparo de la Ley de Arrendamietos Urbanos de 1994, el arrendador puede aumentar la renta un 20%.
 

¿Qué fianza debe pagar el arrendatario en caso de arrendamiento de local de negocio? 

La Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994, exige una fianza en metálico en cantidad equivalente a dos mensualidades de la renta.
 
Durante los cinco primeros años, la fianza no estará sujeta a actualización. Pero cada vez que el arrendatario prorrogue, el arrendador puede exigir que la fianza se incremente o el arrendatario que disminuya, hasta hacerse igual a dos mensualidades de la renta vigente.
 

¿ Quién está obligado a depositar la fianza y donde?. 

Los sujetos obligados serán los arrendadores o subarrendadores de locales de negocio. Dentro del plazo de un mes desde la celebración del contrato de arrendamiento.
 
El arrendador deberá dirigirse a la Unidad Central de Fianzas, en los Sericios Provinciales de Vivienda de DGA.
 

 

Cuestiones Económicas


Subvenciones Sector Comercio



<< Volver imprimir
Contacto Mapa Web
 
     
  Subvencionado por:  Gobierno de Aragón